
19 Ene Art Nouveau, curvas y flores
Cartelista con estilo novedoso y único que creó nuevas tendencias en arquitectura, pintura y decoración. Revolucionó el arte y la estética femenina.
Alfons Mucha fue un pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.
La estética de las ilustraciones de Mucha se basa en mujeres de larguísimos cabellos, vestidas con túnicas o vestidos largos y sugerentes llenos de pliegues y drapeados y adornadas con coloridas flores. Son ilustraciones de formas redondeadas, muy coloridas y llenas de elementos naturales como flores, lianas…
Utiliza también el exotismo, y varias de sus imágenes nos muestran a mujeres sensuales. Algunas pueden llevar prendas inspiradas en kimonos asiáticos, o que recuerden a la indumentaria árabe.
Encontramos también inspiración en la indumentaria y mosaicos bizantinos, y en las ilustraciones suelen aparecer motivos geométricos formados por teselas.
Otra de las características mostradas en el art nouveau o modernismo (corriente de la cual Mucha es uno de los mayores representantes) es la ausencia de realismo en algunos casos. Aparecen formas estilizadas, pictóricas. Con la pintura y la ilustración se busca evocar la realidad de una manera fantástica, no representarla tal cual es.
Personalmente, es uno de mis ilustradores preferidos. Representa a una mujer sensual pero no explícita, romántica y exótica y sus ilustraciones están cargadas de colorido y hermosas plantas y flores.
Su obra se catapultó a la fama cuando diseñó la ilustración para la «Gismonda» con la famosa Sara Bernhardt como protagonista. A la actriz le encantó el estilo del cartel, y el que era hasta entonces un humilde ilustrador, se hizo mundialmente conocido.
Acabó produciendo también lámparas, alfombras, decorados, pinturas…