
27 Mar México a Colores impulsa una artesanía ancestral
A lo largo de la historia, y en muchas culturas, el arte textil ha sido usado para contar historias, comunicar y transmitir tradiciones de generación en generación. Es la parte que encuentro más fascinante de la moda, la historia del traje y la tradición textil.
Por ello empecé a investigar sobre iniciativas que apoyasen la artesanía. Y así encontré el maravilloso proyecto del que os voy a hablar a continuación.
México a Colores es una iniciativa destinada a apoyar la artesanía local creado por Tania (Tan) Iduarte.
Caló en mi especialmente por mi interés en la cultura del que también es mi país y mis raíces. Ya desde la carrera encontré fascinante la riqueza de historia y patrimonio textil de los diferentes pueblos de México.
Tan Iduarte se licenció en Marketing en México. Sin embargo, le pareció que la carrera estaba enfocada a un sector empresarial dominado por las grandes marcas que, según sus palabras, no suelen dar importancia a que los productos y servicios busquen un bien social.
Además, por influencia de su madre, siempre ha tenido una relación muy cercana con la moda y amor por la artesanía. Su estilo es elegante, dándole así todo el protagonismo a una única pieza especial sobre un conjunto estudiadamente más simple.
Por tanto, y guiada por su inquietud de poner en práctica lo aprendido y su interés por la cultura de su país, quiso poner en marcha un pequeño espacio en Internet donde pudiera comunicar el valor social de proyectos que trabajaran en impulsar la artesanía local. Le llevó más de un año llegar a esta conclusión, pero gracias al apoyo incondicional de su pareja por la idea, terminó decidiendo abrir un espacio donde pusiera voz a sus propósitos.
Ella define “México a colores” como un espacio donde comparte marcas de diseño mexicano y textiles artesanales. “Me gusta pensar que mi blog es un espacio donde mantengo una comunicación con todas las personas que, como yo, buscan poner su granito de arena y hacer visible el importante trabajo de preservación de técnicas e historias que radican alrededor de los textiles.”
En cuanto a las amenazas que presenta la artesanía actualmente, Tan Iduarte destaca que la principal es en su opinión la desinformación, y ahí es donde cobra importancia escribir sobre el tema para darlo a conocer.
Por último, comparte su visión sobre la moda sostenible y su futuro. En su opinión y viendo los actuales problemas medioambientales, el consumo sostenible ya es una necesidad. En vez de comprar muchas prendas de baja calidad; es buena inversión adquirir menos pero más duraderas, con más personalidad (lo que ella denomina el “valor agregado”, que es la historia y cosmovisión que hay detrás de cada prenda) y sin duda con mayor calidad.
Imágenes cedidas por Tan Iduarte desde su cuenta de Instagram. ¡Gracias, ha sido un placer entrevistarte y poder escribir sobre esta interesante iniciativa! 🙂
¡Echa un vistazo más de cerca!:
https://www.instagram.com/mexicoacolores/