
06 Jun El mundo a través de las ilustraciones de Paula Weinberg
Hoy os traigo al blog una entrevista con una interesante artista y diseñadora, que empezó a llamar mi atención cuando ilustró sus viajes y vivencias en Asia. Sus obras son pura expresividad, y nos trasladan a infinitos rincones de la imaginación y la vida real. Os animo a seguir su evolución en su página web.
1. En primer lugar, ¿Cómo te definirías?
Mi nombre es Paula Weinberg y soy una artista y diseñadora gráfica de Madrid. Estuve viviendo en Tokio un año y medio, donde desarrollé más a fondo mis ilustraciones y ahora estoy de vuelta en España, intentando combinar la ilustración con mi faceta como diseñadora.
2. ¿Cómo veías el arte en tu infancia?
Llevo dibujando desde pequeña, es algo que he hecho desde siempre por pura iniciativa personal. El arte para mi era como un medio de comunicación y una manera de contar historias en el papel.
3. Algo en lo que siempre te inspires pero cada vez veas de manera diferente.
Siempre me suelo inspirar en situaciones o experiencias que he vivido y que me han hecho reflexionar de alguna manera sobre algo. Intento que la persona que vea mis ilustraciones consiga entender o sentir algo de lo que me propongo expresar.
4. ¿Qué momento/s te han marcado más a lo largo de tu carrera profesional?(para bien o para mal).
Mi experiencia en Tokio fue un antes y un después en la relación con mi arte. Japón me abrió tanto la mente y me generó tantas emociones, tanto positivas como negativas, que mis ilustraciones maduraron a una velocidad que no había experimentado hasta ese momento.
5. Algo fuera de tu actividad pero que te inspire enormemente.
El cine, la música y la literatura siempre son fuentes de inspiración. Me encanta el cine independiente americano, directores como Jim Jarmusch crean historias y personajes que me inspiran muchísimo. Escritoras como Sylvia Plath o Amelie Nothomb son también artistas creadoras a las que admiro y me generan unas ganas locas de ilustrar.
6. Otros creadores/corrientes artísticas a los que admires.
Admiro mucho la pintura y estampas japonesas del período Edo. Tienen una delicadeza, una técnica y una composición tan misteriosa que me encantaría poder hacer algo así algún día, pero traducido a mis vivencias y la época actual.
7. Y por último, ¿hacia dónde te gustaría ir en un futuro?
Me gustaría continuar explorando el arte y lo que significa para mi. No estancarme nunca, sentir curiosidad por más técnicas, temas y estilos; y no dejar nunca de evolucionar como artista.
¡Muchas gracias, Paula!
Podéis encontrar más sobre ella en su página: