Patricia Uslé, sorpréndete con sus lienzos de bosque y flores
BRIDGE is a retina multi-purpose WordPress theme built on very powerful and flexible framework by QODE.
agency, ajax, background video, blog, business, clean, creative, fullscreen, mega menu, modern, multi-purpose, parallax, portfolio, responsive, retina
5084
post-template-default,single,single-post,postid-5084,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Patricia Uslé, sorpréndete con sus lienzos de bosque y flores

Patricia Uslé, sorpréndete con sus lienzos de bosque y flores

 

Patricia es arquitecta de bioconstrucción (tercera piel bioarquitectura), pero también artesana y artista orfebre. La primera vez que vi algo suyo, me llamó poderosamente la atención la conexión entre el significado y la obra, entre los mismos materiales y lo que su pintura simboliza.

 

“En general, investigo entorno a la metamorfosis creativa de los elementos de la naturaleza. “

-¿Qué es lo que te motiva a pintar?

Pinto desde que era pequeña, es una forma de vida, parte de mi esencia y la manera para mi más primaria de canalizar y transformar mis energías. Me nace de dentro y esa es la simple fuerza que me motiva. 

Los materiales y soportes de pintura tienen gran relación con la temática de cada creación, y mucha carga simbólica.

Patricia busca soportes con historias propias: láminas antiguas, papel hecho manualmente… que ya tengan su valor y energía. A lo largo de su investigación plástica, busca replicar los procesos que suceden en la misma vida. De cómo sobre nuestras historias y las de nuestros antepasados con sus propias cargas sistemáticas, la vida prevalece y renace .Así gracias a los poderes de la transformación surge nuestra luz y color, para poder sanar heridas ancestrales. 

 

Es por eso que utiliza elementos con una huella histórica de base, en los cuales se puedan apreciar sus grietas, quemaduras, cicatrices… Y sobre ellos realiza sus pinturas cargadas de color, de flores, de luz. Es el conjunto de todo ello lo que genera belleza y da sentido al todo, lo mismo que sucede con el alma de las personas.

Por último, hablemos del proceso creativo; que creo que es diferente para cada persona.  Lo considero como algo muy emocional, yo al menos siento que mi estado de ánimo varía con cada cosa que creo, que dejo «un poco de mí» en el camino.  

Para Patricia, el proceso creativo es un canalizador del sistema emocional y energético, donde cuerpo, mente y corazón trabajan fusionados, con un gran poder transformador. De ahí, su magia terapéutica. Es el cauce para que las energías que conviven en la vida, las creativas y las destructivas, se desbloqueen en un fluir llevadero. El proceso creativo lo considera no tanto un espejo del alma, sino un diálogo activo en otro lenguaje, cargado de matices y sutilezas que nos abren el campo de la percepción.  Como conclusión, añade:

“Creo imprescindible hacer el proceso creativo sostenible, circular, coherente y orgánico. Mi trabajo, desde cualquiera de las ramas, está en contacto con la naturaleza y de cómo sus elementos se transforman. Por ello reciclo y reconvierto. Esto me nace de mi propia manera de vivir entorno a una filosofía de ecologismo, permacultura y conexión con la Naturaleza.”

Muchas gracias Patricia por esta interesante entrevista, es un punto de vista único y que da mucho que pensar sobre la pintura y el proceso creativo y sus significados….Para saber más, os adjunto un enlace a sus redes sociales y página web:

https://www.patriciausle.com/

https://www.instagram.com/patriciausle/

https://www.instagram.com/tercerapielbioarquitectura/

https://www.instagram.com/alquimicataller/ 

Todas las imágenes pertenecen a Patricia Uslé y han sido autorizadas por la misma a ser compartidas en este blog.